HISTORIA DE LA FÍSICA
la historia de la física esta llena de grandes científicos como: Galileo, Newton o Einstain, cuyas contribuciones han sido decisivas, pero también de un numero muy grande de científicos cuyos nombres no aparecen en los libros de textos. no existe el genio aislado al que de repente se le ocurre la idea clave que cambie el curso de la ciencia. el avance en el proceso científico no se produce solamente por las contribuciones aisladas y discontinuas de unas mentes privilegiadas.
En el siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar el uso de la física. se intereso en el movimiento de los astros y de los cuerpos, usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio descubrió que júpiter tenia satélites girando a su alrededor.
En el siglo XVII Newton (1687) formuló las lees clásicas de la dinámica (leyes de la dinámica) y las leyes de la gravitación universal.
A partir del siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica estática y la física de fluidos.
En el siglo XIX se producen avances fundamentales.
En 1855 Maxweell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes en la teoría del electromagnetismo, descritas a través de las ecuaciones de Maxwell. Una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda electromagnética. A finales de este siglo se producen los primeros descubrimientos sobre la radiactividad dando comienzo a la física nuclear.
En 1897 Thomson descubrió el electrón.
Durante el siglo XX la física se desarrollo plenamente. En 1904 se propuso el primer modelo del átomo.
En 1905 Einstain formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
En 1915 Einstain extendió la teoría de la relatividad especial formulando la teoría de la relatividad general, la cual sustituye a la ley de la gravitación de Newton y la comprende en los casos de masa pequeña. Plank, Einstain, Bohr y otros desarrollaron la teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos. En 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargad positivamente a partir de las experiencias de diserción de partículas
En 1925, Heisemberg y en 1926 Schrödinger y Dirac formularon la mecánica cuántica precedentes y suministra la herramientas teóricas para la física de la materia condensada.
Posteriormente se formuló la teoría cuántica de campos para extender la mecánica cuántica de manera consistente con relación de la teoría de la relatividad especial, alcanzando su forma normal en los años 40´s